En el portal oficial del Estado argentino encontramos la información que sigue:
«El 27 de diciembre de 1947 se creó el Batallón Comando y Servicios como la unidad destinada a cubrir la necesidad de dotar a la Brigada de Infantería de Marina Nº 1 de los elementos necesarios para facilitar el ejercicio del comando y proporcionar el apoyo logístico a sus unidades componentes, tanto en operaciones anfibias como terrestres.
En el año 1986 pasó a denominarse Batallón Comando y Apoyo Logístico de la Brigada de I.M. Nº 1 (...)
Actualmente, provee el conjunto del apoyo logístico de la Fuerza de I.M. de la Flota de Mar».

«El escudo tiene la forma del escudo utilizado por el guerrero germano en el oficio del diestro, usado entre el cantón diestro del Jefe y el flanco para asegurar la lanza.
El campo es tronchado y está dividido en dos flancos por una línea oblicua que lo atraviesa de derecha a izquierda. En cada uno de ellos hay una figura, en el campo superior un Grifo y en el inferior una Abeja.
El Grifo, es una figura quimérica representada por una cabeza de águila con cuerpo de león en postura rapante. Ella simboliza la fuerza junto con la prontitud y una gran vigilancia en las cosas puestas a su cuidado.
La Abeja, colocada en el flanco diestro, simboliza laboriosidad, el sacrificio y servidumbre.
Lleva además, sobre el escudo, la Corona Naval en Oro y una cinta argentina con el nombre de la Unidad.
En la parte inferior una cinta de metal Oro con el lema de la Unidad en Sable: “PRIMUS INTER PARES “, que en idioma latín significa: “PRIMEROS ENTRE IGUALES”».
No hay comentarios.:
Publicar un comentario