Pichanal es una ciudad del departamento Orán, ubicada en el noreste de la provincia de Salta, en el cruce de las rutas nacionales 34 y 50. Fue fundada el 23 de abril de 1912, de modo que hoy es su aniversario.
Debe su nombre a una especie vegetal, la pichana.
El curioso escudo de Pichanal es cuadrilongo con base en ángulo, tiene borde superior en arco de medio punto, es cortado y entado en la punta. Seguimos en su descripción lo publicado en su momento por el desaparecido sitio de Walter Van Meegroot.
El primer campo es de oro, de sinople el segundo y un entado de azur.
Moviente de la punta, llegando al jefe por arriba, una torre petrolera abierta de sable con seis trazos superiores de sable acolada sobre una cruz de San Andrés de plata con forro de sable que excede los flancos del blasón
En primer plano, la torre petrolera con el petróleo saliendo de su ápice simboliza la riqueza de la zona.
La dos ramas de la cruz simbolizan el cruce de la rutas nacionales que tiene lugar en la localidad, mostrados en negro con las franjas centrales blancas,
El color amarillo superior simboliza el sol; el campo verde, la fertilidad de sus suelos; el azul inferior, la presencia de sus aguas.
La Municipalidad de Pichanal ha usado recientemente una versión simplificada del escudo:
La ciudad adoptó en 2020 una bandera; a ella nos referiremos en la entrada de mañana.