El buque multipropósito ARA "Punta Alta" fue botado en 1965 en los Estados Unidos y sirvió en la Guardia Costera de ese país Estados Unidos de Norteamérica (USCG) con el nombre USCG "Red Birch" hasta 1998.
El 12 de junio de ese año fue retirado del servicio activo en la Guardia Costera y transferido a la Armada Argentina. El 9 de julio de aquel año, en la ciudad de Baltimore, tuvo lugar la afirmación del pabellón nacional; la nave pasó a denominarse "Punta Alta" en homenaje a la ciudad bonaerense que festejaba su centenario.
La imagen de su escudo y la descripción heráldica que transcribimos a continuación proceden del portal oficial del Estado argentino
El escudo del Multipropósito ARA “Punta Alta” ha sido concebido con su campo dividido en tres partes del tipo “medio cortado y partido”, para representar así la función que desempeñó durante 33 años en la bahía de Chesapeake en Baltimore (EE.UU.), la tarea que ejecuta en la Armada Argentina, el nombre que portó hasta su transferencia y la actual denominación.
Ornamentos exteriores
La Corona Naval en Oro que se encuentra en la parte superior y exterior del escudo destaca la esencia naval, completándose el conjunto con un ancla en Plata en cuyo cepo se encuentra inscripto el año de incorporación de la unidad a la Armada Argentina y en la parte inferior un listón de Oro que contiene el nombre impuesto.
Ornamentos interiores
Cuartel Jefe: Representa la tarea principal desarrollada: “Balizamiento”. El cuartel consta de una boya roja demarcatoria de canal, sobre un campo Azur con ondas que representa el mar y de fondo un campo Azur Celeste que muestra el cielo.
Cuartel diestro inferior: Representa el nombre original: “Red Birch”. Sobre un esmalte Gules, que representa la clase de buque a la perteneció, figura un árbol abedul (Birch en idioma inglés) con sus esmaltes originales, que recuerda su primera denominación.
Cuartel siniestro inferior: Representa el nombre impuesto por la Armada Argentina: “Punta Alta”. Lleva el cuartel Jefe del escudo del Partido de Coronel de Marina Leonardo Rosales, cuya ciudad cabecera es Punta Alta y que en el año de su centenario la Armada Argentina decidió imponer dicho nombre a esta unidad naval.
Significado heráldico de los metales y colores
Oro: Constancia, nobleza, magnanimidad, riqueza, poder, luz y sabiduría.
Plata: Firmeza, vigilancia, templanza y humildad.
Azur (Azul): Celo, justicia, verdad, lealtad, caridad y hermosura.
Gules (Rojo): Fortaleza, victoria, osadía, alteza y ardid.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario