Hace exactamente 10 años nos ocupamos del escudo de esta ciudad entrerriana. Volvemos sobre el tema con una imagen de mayor calidad.
Por Decreto Nº 2.790 del 8 de marzo de 1972 la Municipalidad de Nogoyá llamó a concurso para elegir su escudo. Se presentaron 63 trabajos que fueron evaluados por una comisión ad-hoc. Resultó ganador el proyecto de Polo Godoy, domiciliado en Paraná.
Luego se procedió a solicitar su aprobación por parte de las autoridades provinciales, lo que ocurrió el 4 de mayo de ese año.
Cortado de gules y sinople, como el escudo provincial.
En el campo superior una franja de plata con la leyenda “Carmen de Nogoyá” (o “Nogoyá” , como vemos en la imagen). En el campo inferior la figura de una vaca de plata, un engranaje de oro y un libro abierto de plata, que simbolizan respecytivamente el progreso agropecuario, la industria y la cultura.
Como timbre hay un sol de oro.
A ambos lados del escudo se encuentran hay ramas de laurel, sujetadas por un moño argentino.
Una descripción más exacta, y más detalles acerca de Nogoyá, en la entrada del 15 de julio de 2015.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario