Buscar en este blog

martes, 8 de julio de 2025

Bandera del Regimiento de Infantería N° 1 del Ejército Auxiliar del Perú

Hoy queremos compartir una imagen que tomamos del perfil en Instagram de la Asociación Belgraniana Morón, de donde proceden también los párrafos entrecomillados.


Se trata de una «ilustración de Nicolás Vico (publicada en la página Historia de las Guerras Argentinas de la Sociedad de Historia Militar)», basada «en una reconstrucción de Julio Luqui Lagleyze» según la siguiente descripción documentada en los "Anales de Potosí":

El 18 de septiembre de 1813 salió [desde Potosí hacia el campo de batalla] el ejército que aún quedaba aquí del N° 1 [los "Patricios"], con 1 400 hombres, y el general en jefe [Belgrano] salió con ellos. Después de recibir todos los escapularios de Nuestra Señora de Mercedes, llevaron la bandera de la Patria, entre azul y blanco, con una Cruz al medio y encima la insignia de la libertad. El general mayor Díaz Vélez se quedó para ir por la retaguardia con todo el resto del ejército y municiones.
La bandera mencionada es un pabellón «de dos franjas, celeste la superior y blanca la inferior, con la cruz de Borgoña y el escudo de armas de la Soberana Asamblea. En la imagen vemos a un Fusilero del Regimiento de Infantería N° 1 del Ejército Auxiliar del Perú con la bandera de su regimiento».

«El uniforme es el que se adoptó en plena campaña, incluyendo los botones y chapa de plata acuñados en la Casa de Moneda de Potosí (anteriormente de bronce dorado)».

No hay comentarios.:

Publicar un comentario