"¿Alguien sabe el significado de todos sus componentes de este Escudo?", se pregunta en Facebook un perfil llamado justamente San Ignacio de Velasco, dedicado a esa ciudad boliviana. La pregunta tiene sentido, porque un blasón tan complejo, con tan numerosos elementos yuxtapuestos y tantos dibujitos, no es fácil de entender, de blasonar ni de pintar.
«La Misión Jesuítica de San Ignacio de Loyola fue fundada el 31 de julio de 1748, y el Municipio fue creado por Ley del 12 de octubre de 1880 como San Ignacio de Velasco, Capital de la Provincia José Miguel de Velasco Franco, del Departamento de Santa Cruz del Estado Plurinacional de Bolivia», dice el artículo 2, II de la Carta Orgánica Municipal
Los padres jesuitas Miguel Areijer y Diego Contreras fueron los responsables de esa misión, que se estableció con indios chiquitanos, guarayos y otros, la cual dio origen a la población de San Ignacio de Loyola de Velasco.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario