Compartimos hoy un bello escudo, del que, sin embargo, no tenemos mayor información. Se trata del escudo del Batallón "Oriental" de la República Oriental del Uruguay.
El Batallón "Oriental" del Uruguay fue creado el 12 de diciembre de 1842, como "Batallón 4º de Línea". Formaba parte del Ejército de Reserva para la defensa de la ciudad de Montevideo durante el sitio de la Guerra Grande uruguaya
«Los primeros soldados del Batallón 4° de Línea eran esclavos liberados, acostumbrados a los rigores, a obedecer y al trabajo duro. Esto los convertía en soldados muy disciplinados y de mejor comportamiento».
Su primer jefe fue fue el Tte. Cnel. César Díaz.
La unidad participó «en varias batallas, combates y revoluciones». Pasó «por varias modificaciones, disoluciones y creaciones», hasta que se asentó en su actual guarnición, en Colonia, el 27 de febrero de 1907, como "Batallón de Infantería Nº 11" en esa ciudad.
El 22 de abril de 1939 cambió su denominación a "Batallón de Infantería Nº 4".
El 29 de noviembre de 1994 pasó a denominarse Batallón “Oriental" de Infantería Nº 4. Más tarde se transformó en el Batallón "Oriental" de Infantería Mecanizado Nº 4.
«El Batallón ha adoptado como símbolo de la Unidad, a los "Indios Arqueros". Esta es una obra del escultor y pintor uruguayo José Luis Zorrilla de San Martín.
En la década de 1950, el Sr. Embajador de la Gran Bretaña, Sr. Eugen Millington Drake, donó el trofeo para ser disputado en una competencia de tiro entre las Unidades de Infantería. El Batallón lo obtuvo en propiedad, al ganarlo en 1955, 1956 y 1959. El trofeo ocupaba un sitio preferencial en la plaza de armas de la unidad hasta que fue trasladado al museo de la misma».
Los 4 lobos hacen referencia a las 4 puertas que tenía la antigua ciudad vieja de colonia del Sacramento
ResponderBorrarY que sean lobos guardianes de dichas puertas es en recordatorio de su fundador el portugués Manuel de Lobos
Las cuatro flechas indica los puntos cardinales ocupados por sus habitantes originales las tribus indígenas .
El yelmo y el fuerte (Murralla de ciudad vieja) es la referencia al lo militar
Y entre el año 2015 _ 2016 aprox. se le agrega a la eraldica la medalla al mérito por la antigüedad del batallón (más de 100 años)
Y el número 4 con los fusiles en cruz es porque se trata de un batallón de infantería.
¡Muchas gracias!
Borrar