Ayer vimos detalles heráldicos en las fachadas del Palacio Belgrano Otamendi. Entre los motivos decorativos aparecían en varios lugares espigas de trigo, que aluden, como dijimos, al escudo de los Belgrano. El arquitecto y primer ocupante del palacio fue Joaquín Belgrano, sobrino bisnieto de Manuel, el creador de nuestra bandera.
En el interior de la casona, y más precisamente en el salón principal, unos hermosos vitrales muestran el blasón familiar de los Belgrano (al que también nos referimos en junio de 2011, junio de 2013, junio de 2018 y junio de 2024):
Así describe el escudo el portal oficial del estado argentino: «En campo de gules, tres espigas de oro, plantadas en un terreno de sinople moviente de la punta; el jefe de Francia. Por timbre: Una corona antigua con cuatro florones y otras tantas perlas».
Y añade el mismo sitio oficial: «El apellido Belgrano procedía de un elogio hecho a unos agricultores: "¡Qué bel grano!", "¡Qué bello grano!", por eso la presencia de tres espigas de trigo como elemento principal del blasón familiar. Domingo Belgrano [padre de Manuel] fue el fundador de linaje argentino de los Belgrano».
Publicamos esta entrada en un nuevo aniversario de la Batalla de Tucumán, gran victoria del general Belgrano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario