El bonito escudo del barrio de San Telmo, en diversas fotos que tomé en agosto de 2013.
A este escudo nos referimos en las entradas del 2 de diciembre de 2011 y 7 de enero de 2015.
En la primera de esas ocasiones dijimos, entre otras cosas, lo siguiente:
El primer campo hace alusión al templo que dio origen y denominación al barrio. De azur, la silueta de la iglesia de Nuestra Señora de Belén, sede de la Parroquia de San Pedro Telmo; es de plata, y está flanqueada a diestra por tres coronas de oro (por los Reyes Magos) y a siniestra por una estrella de cuatro puntas también de oro (la estrella de Belén).
Por su parte, el campo inferior del escudo hace referencia, en primer lugar, a la figura de San Pedro González Telmo, un santo dominico que vivió entre los siglos XII y XIII. (...) Su condición de patrono de pescadores y navegantes justifica la aparición del barco -un bergantín de sable- en el campo inferior del escudo. A su vez, el ancla (de sable) en el agua (azur) alude claramente al escudo de la ciudad.
| Edificio en Defensa 1170 en cuyo frente se tomaron algunas fotos de esta entrada, entre ellas las dos que siguen |
De los emblemas barriales porteños, el de San Telmo es uno de los más logrados en términos heráldicos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario