El escudo del Comando de la Flota de la Armada Nacional del Uruguay «trae sobre campo de sable un león de oro, portando en la diestra una espada en plata. En la campaña lleva sobre fondo de plata, dos trangles de azur. Carga una bordura de gules y lleva como soporte dos anclas almirantazgo en oro. Timbra con una corona naval y su divisa reza "LLEGAR, LUCHAR, VENCER SIEMPRE"».
«El león simboliza vigilancia, fuerza, valentía, autoridad, magnanimidad y bravura.
El oro del león es símbolo de nobleza, juicio, inteligencia y constancia. El campo de sable (negro) sobre el que se encuentra la figura heráldica principal denota voluntad, rigor y obediencia.
La espada, símbolo de mando por excelencia, desenvainada y con la punta hacia arriba, representa poder y victoria.
La plata de la campaña -tercio inferior del escudo- representa firmeza, vigilancia y lealtad.

La bordura de gules o rojo, indica que es un Comando integrado por las principales unidades de línea de la Armada Nacional y simboliza el valor, la osadía e intrepidez. Es el color de los guerreros e indica en quien lo lleva, confianza en su fuerza para salir triunfante en cualquier empresa.
Las dos anclas almirantazgo en oro colocadas en aspa como "soportes" del escudo, son distintivo de la alta condición del "Comando de la Flota" y simbolizan la esperanza, gloria y prudencia, exaltados al máximo debido al metal oro.
La divisa o voz de guerra "LLEGAR - LUCHAR - VENCER SIEMPRE" significa la aproximación de las unidades de combate al lugar donde entrarán en liza con la firme decisión de imponerse al adversario en todo momento».
Toda la información que hemos transcripto procede del sitio oficial de la Armada Nacional del país hermano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario