Buscar en este blog

domingo, 23 de febrero de 2025

Escudo de Roque Sáenz Peña (Chaco)

Del portal oficial del Estado argentino tomamos en forma textual la descripción y explicación del escudo de la ciudad chaqueña de Presidencia Roque Sáenz Peña, creado en el año 1961.


«Descripción:

De forma achaflanada invertida y coronado por un sol naciente en oro con once rayos flamígeros, se divide en dos partes. La superior es de color azul celeste y la inferior, de color blanco.

En su centro o corazón se levantan por sobre una rueda de engranaje dos manos cruzadas, también en tono oro, que esgrimen una: un capullo de algodón y la otra: unas ramas de quebracho. En la punta, se percibe un campo arado.

Ornamentan sus lados sendas ramas de laurel y en la punta, una cinta terciada en faja de azur celeste y plata. En lo alto, se distingue el lema toponímico en caracteres capitales romanos.



Simbología:

El sol naciente representa la paz y la confianza en el porvenir venturoso para la localidad.

Las manos dan cuenta de la unión de los habitantes y el esfuerzo mancomunado, en tanto que los atributos de cada una simbolizan el trabajo de la productividad maderera y algodonera.

Esta simbología se refuerza con la rueda de engranaje, que expresa la labor cotidiana y el campo, con su arado mancera, intervenido por el esfuerzo y la acción incesante de sus pobladores.

Esta última herramienta de labranza y el color azul celeste evocan el blasón provincial. En tanto, las ramas de laurel, claro emblema de la victoria, y la cinta azul celeste y blanca remiten al escudo nacional, como clara inclusión de la ciudad en el concierto del país».

Presidencia Roque Sáenz Peña es la segunda ciudad más poblada de la provincia del Chaco. Es la cabecera del departamento Comandante Fernández. Nacida a partir de la llegada del ferrocarril (en el kilómetro 173 de la línea Barranqueras-Metán), la ciudad considera al 1° de marzo de 1912 como su fecha fundacional. Ese día se entregaron los primeros títulos de propiedad de solares del nuevo asentamiento. El 24 de octubre del mismo año, Km 173 fue bautizado como Presidencia Roque Sáenz Peña. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario