«La Bandera de Suardi representará, junto al Escudo y Logotipo, un símbolo de pertenencia distintivo, exclusivo y específico de la población suardense.
Su autor determinó su constitución de acuerdo a las siguientes descripciones que se interpretan conforme a normas relacionadas con la ciencia vexilológica.
En su franja superior: azul-cerúleo. Expresa la integración y la comunicación que destaca a esta comunidad con sus semejantes del Departamento San Cristóbal.
Su franja inferior: verde. Simboliza el campo que otorga esperanza y fertilidad.
En el centro: panoja y silueta vacuna, emblemas del sorgo y la industria láctea potenciadas con la actual Fiesta Provincial del Sorgo y las Industrias Lácteas; y el sol, símbolo de la energía renovadora de cada día.
Las tres estrellas simbolizan las colonias con el color del sol porque impulsan con energía la actualidad socioeconómica y cultural de Suardi.
El sol, la panoja y la silueta vacuna, junto con las estrellas, se eligen para posibilitar semejanza y armonía con el actual Escudo de Suardi.
Por otra parte, se puede ver unión entre las siluetas de la panoja y la cabeza vacuna, que también asemeja una maceta. Esto es adrede, porque el sorgo siendo forrajero es alimento del ganado, y este le da razón de existir al sorgo con ese propósito, proporcionándole una “base decrecimiento y sustentación”. En otras palabras y figurativamente, “la maceta le da base firme, y vida a la planta, y esta es la razón de existir de la maceta, que sin planta sería inútil”.
Autor: Daniel Furlani».
No hay comentarios.:
Publicar un comentario