Buscar en este blog

lunes, 20 de octubre de 2025

Escudo de Buenos Aires en Arévalo 1708

En el "Calendario Heráldico" argentino, el 20 de octubre es una fecha muy significativa. El 20 de octubre de 1580, según consta en el acta del Cabildo de la recién fundada Buenos Aires, Juan de Garay le dio el escudo que hoy podríamos llamar "original", ya que las circunstancias históricas hicieron que más tarde se adoptara otro.

"... una águila negra, pintada al natural, con su corona en la cabeza, con cuatro hijos debajo, demostrando que los cría, con una cruz colorada sangrienta que salga de la mano derecha y suba más alta que la corona, que semeje la Cruz de Calatrava y la cual esté sobre campo blanco ..."

Ese soberbio escudo pervive en la Bandera de Buenos Aires... y también en muchos lugares de la Ciudad. 



En agosto pasado, mientras esperaba a mi amigo Tomás para tomar un café en la esquina de Arévalo y Gorriti, vi en la vereda de enfrente, sobre la primera calle mencionada, un mural con el escudo portelo en una persiana metálica. Desde la mesa de la confitería  tomé la primera foto de esta entrada.



Después del café y la charla, cruzamos y tomé las restantes fotografías que compartimos hoy aquí.


Al escudo dado a Buenos Aires por Juan de Garay  nos hemos refrido en muchas ocasiones: de manera particular pueden leerse las entradas del 25 de junio de 2010, 30 de junio de 2010, 12 de junio de 2012, 19 y 20 de septiembre de 2012, 28 de marzo de 20133 de marzo de 2014, 20 de octubre de 2014, 8 de agosto de 2016,  11 de junio de 2019, 20 de octubre de 2019, 14 de junio de 2020, 20 de octubre de 2023... ¡y estas son solo algunas! La etiqueta "escudo de Buenos Aires" devuelve más de un centenar de entradas dedicadas a ambos símbolos de Buenos Aires: el que mostramos hoy y el que, adopatdo en el siglo XVII, fue "oficializado" en 1923.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario