Monseñor Vicente Peira nació en la ciudad de Chivilcoy en 1884. Hizo los estudios eclesiásticos en el seminario de Buenos Aires y fue ordenado como sacerdote el 21 de diciembre de 1909. Ejerció su ministerio en Avellaneda, en Mar del Plata, en Exaltación de la Cruz y en Junín.
Designado Obispo de Catamarca en octubre de 1932, fue ordenado el 21 de diciembre de ese año.
Falleció prematuramente, a causa de una enfermedad terminal, el 11 de marzo de 1934.
Vemos aquí su escudo episcopal, tomado del libro "Obispos de la Argentina".
Cuartelado en cruz.
1° de plata, un cáliz sumado de una hostia, todo de oro. 2° de gules, una paloma explayada, de plata. Estos dos símbolos no encierran dificultades a la hora de interpretar su sentido en un escudo episcopal.
Pero los campos inferiores ya son más difíciles de interpretar. El 3°, de azur, tiene varias estrellas, y lo que parece ser una flor de lis, todos de oro. El 4°, por su parte, parece reproducir las armas de la Casa de Sales, que usó San Francisco de Sales en su propio escudo episcopal, como vimos en la entrada del 21 de agosto de 2019: De azur, dos fajas gemelas de oro cargadas de una divisa de gules, acompañadas de una medialuna de oro en jefe y de dos estrellas de oro de seis puntas, una en el abismo y otra en la punta. Pero no sabemos cuál es el vínculo de monseñor Peira con San Francisco de Sales.
El escudo lleva báculo de oro acolado en palo y galero episcopal de sinople. En cuanto al lema, "Finis legis dilectio", está tomado de la Carta a los Romanos (13, 10): "el amor es la plenitud de la Ley".
.jpg)
.png)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario