En febrero de 2022 visitamos la ciudad de San Pedro, y tomamos allí las tres fotos de esta entrada, que corresponden al frente del Colegio San Francisco de Asís de esa localidad.
El colegio inició sus funciones en 1908 como Escuela de Labores, propiedad del Obispado de San Nicolás de los Arroyos, bajo el cargo administrativo de las Hermanas de la Misericordia y ligada al Hogar María A. de Gomendio.
En 1942 se inició el expediente pidiendo la aprobación de los cuatro grados que funcionaban entonces. En 1962 obtuvo el reconocimiento como colegio privado confesional. En abril de 1974 se trasladó a su actual edificio, en la intersección de las calles Salta y Presidente Perón de la ciudad de San Pedro. Al año siguiente, es decir hace ahora 50 años, la escuela, que en sus orígenes era para las internas del Hogar, se abrió a la comunidad.
En 1989 se retiraron las Hermanas de la Misericordia y la escuela quedó en manos de la parroquia local. El colegio, que en su momento y a pedido de las hermanas había pasado a llamarse Santa María Josefa Roselló, a partir de ese mismo año cambió su nombre por el actual de San Francisco de Asís.
En el año 1999 se creó el Nivel Polimodal con la modalidad “Arte, Diseño y Comunicación”, lo que explica el tercer campo del escudo. Los otros tres tienen un significado obvio. El emblema institucional fue creado en 2014.
En el blog institucional del que tomamos la captura anterior se informa:
Alumnos de nuestro colegio, nivel primario y nivel secundario, diseñaron el escudo que nos representará de ahora en más, como emblema, en eventos culturales y deportivos. Dicho trabajo estuvo basado en las pautas de diseño ya publicadas en las bases del concurso. Felicitamos y agradecemos a todos los chicos que participaron en el proyecto
No hay comentarios.:
Publicar un comentario