Después del escudo propuesto para las Malvinas, que vimos ayer, Humberto Burzio propone uno para la Antártida Argentina:
Ovalado cortado, con el cuartel del jefe tajado y tronchado.
En el cuartel central del jefe se ha figurado el Sector Antártico Argentino al natural, limitado por los meridianos 25° a 74° Oeste, al Sur del paralelo 60°.
![]() |
| La Corbeta Uruguay, óleo de Eduardo de Martino |
En el siniestro se ha colocado la Cruz del Sur, en plata sobre cielo azur rayado, propia del hemisferio celeste Sur; el diestro ha sido ocupado por el distintivo de la Marina de Guerra sobre campo de plata, representando justicieramente las tareas que en forma continua ha venido desarrollando en la zona antártica desde el viaje memorable, de la corbeta “Uruguay” en 1903, hasta el establecimiento permanente de los actuales destacamentos navales y las estaciones radiotelegráficas, meteorológicas, faros y balizas.
Pingüino Rey El cuartel de la punta está ocupado por la corbeta “Uruguay” en paisaje polar, al natural, habiendo servido de modelo el óleo del conocido pintor marinista italiano E. de Martino, existente en el Centro Naval, que representa dicha unidad entre los hielos en su viaje en la búsqueda del explorador y hombre de ciencia sueco Dr. Otto Nordenskjold, perdido a raíz del naufragio del ballenero “Antarctic” del capitán Larsen.
Timbra el escudo el Sol argentino en oro, propio de soberanía.
En los flancos diestro y siniestro se han colocado como soportes, dos pájaros bobos reales (Aptenodytes pennanti), como representativos de la fauna que rodea al casquete polar.
Compartimos a continuación la versión coloreada a mano de este escudo:



No hay comentarios.:
Publicar un comentario