Buscar en este blog

domingo, 9 de noviembre de 2025

Bandera de Frías (Santiago del Estero)

 


«Dividida en dos campos horizontales, el superior de gules y el inferior de sinople, tiene en el centro medio sol de oro con nueve rayos rectos y flamígeros alternados a la vaina y media rueda dentada de plata (gris) con seis dientes a la vista al batiente y ambos cargados con dos antebrazos de carnación que estrechan sus diestras en el corazón. El color rojo simboliza el federalismo, el verde sus campos; el sol la fuente de valor y de vida, la rueda dentada sus industrias, las diestras estrechadas la cooperación entre sus habitantes». Así describía la bandera de Frías el extinguido sitio de Walter Van Meegroot sobre Heráldica argentina.

Gracias a información publicada en el  periódico El Liberal, sabemos que la bandera de Frías fue creada por «Jaime Riviere, un 13 de septiembre de 2000 (...) con 15 años de edad». El joven era entonces «alumno del Colegio Inmaculada Concepción». El símbolo fue oficializado mediante el decreto «N° 505/00 serie G».

Jaime Riviere sosteniendo la bandera creada por él


Como desafortunadamente pasa en tantos casos en que se encomienda la creación de banderas a jóvenes inexpertos, el símbolo no es muy apropiado: no expresa de un modo inequívoco la identidad de Frías. Por otra parte el escudo municipal, aparentemente creado con posterioridad, no guarda relación alguna, ni siquiera cromática,  con la bandera y sus símbolos.


Publicamos esta entrada en el aniversario de la muerte de Félix Frías.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario