Buscar en este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta escudo de la Provincia de Buenos Aires. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta escudo de la Provincia de Buenos Aires. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de enero de 2024

Escudo de la Provincia de Buenos Aires en el Banco Provincia de Baradero (Buenos Aires)



Por estar en el frente del edificio del Banco de la  Provincia de Buenos Aires, presumimos que se trata del escudo provincial;  a veces es difícil diferenciarlo del nacional. 

Pero la versión es muy bonita y de buena factura. Tomamos la foto en Baradero en noviembre de 2022.

viernes, 31 de marzo de 2023

Una frecuente confusión

 


El Instituto Superior Redba funciona en la ciudad de Buenos Aires (en Paraguay al 2500) y sus títulos tienen validez nacional. Ambos datos explicarían que usara, junto a su símbolo institucional, los escudos de la Ciudad y de la Nación.

En el cartel del frente de su sede está el escudo municipal.  Pero ¿qué hace allí el escudo de la provincia de Buenos Aires? Nada indica que el instituto guarde relación alguna con la Provincia. 

Se trata, evidentemente, de una frecuente y lamentable confusión entre el escudo provincial bonaerense y el nacional. Son parecidos, sí, pero no iguales. Nos hemos referido a este tema en varias ocasiones, por ejemplo aquí y aquí y aquí.

Recordemos que el escudo provincial "se diferencia del escudo nacional por tener un gajo de laurel a la izquierda y uno de olivo a la derecha, símbolos de la victoria y de la paz, unidos por debajo con una cinta celeste y blanca con flecos de oro". Los rayos del sol del escudo bonaerense, además, son rectos.

miércoles, 18 de enero de 2023

Escudo en el Banco de la Provincia de Buenos Aires, de Bragado


Seguimos visitando en forma virtual y a través de la Heráldica la ciudad de Bragado. 



Hoy compartimos sencillamente el escudo -presumimos que se trata del provincial- que preside la fachada de la sucursal bragadense del Banco de la Provincia de Buenos Aires.



 

domingo, 16 de octubre de 2022

El juego de los siete errores

En las siete imágenes del collage que sigue (algunas ya publicadas en este Blog) se desliza un error; un reiterado error que ya hemos tenido ocasión de señalar en algunas ocasiones.


¿Advirtió el lector de qué error estamos hablando?
Veamos:


En esta primera imagen dice "Escudo Nacional", pero se muestra el escudo de la Provincia de Buenos Aires. ¡Y se trata de una publicación oficial de la Provincia de Misiones!


Aquí hablan del escudo provincial, pero el sol y las ramas parecen corresponder al Escudo Nacional:



En esta chapa que está a la venta en la Red dice "Escudo Nacional", pero el escudo es el de la Provincia de Buenos Aires:



Esta imagen tomada de un portal oficial habla del Escudo Nacional, pero da la impresión de que el que muestran es el provincial bonaerense


Como ocurría en la primera imagen, en esta, que guarda un estilo similar, se pretende celebrar igualmente el Día del Escudo Nacional, quizás en otro año. Pero una vez más se exhibe el escudo de la Provincia de Buenos Aires. Se trata también de una publicación del Tribunal Electoral de Misiones:

Una revista de la colectividad armenia incurría (¡en los años 30!) en un error parecido: se celebra la fiesta patria, pero el escudo no parece que sea el de la República Argentina, sino el provincial:



Una publicación oficial del Ministerio de Economía de la Nación, del año 2010, comete el mismo error, ciertamente grave en este caso por tratarse de un informe oficial de una dependencia nacional: 


Del parecido y las diferencias entre el Escudo Nacional y el de la Provincia de Buenos Aires nos ocupamos en varias ocasiones: abril de 2012, mayo de 2012, julio de 2018 y febrero de 2020. El tema también había sido abordado desde la Madre Patria por el Blog de Heráldica de José Juan Carrión Rangel. Es verdad que son similares, pero una publicación oficial no debería confundirlos.

En Instagram,  Ceremonial y Protocolo se refirió a  esta frecuente confusión con un toque de humor:


Vale la pena recordar sintéticamente las diferencias entre ambos escudos:


domingo, 18 de septiembre de 2022

Escudo en el Banco de la Provincia de Buenos Aires de San Antonio de Areco

Debemos presumir que se trata del escudo provincial, pero dada la semejanza con el nacional, la anarquía en la representación de ambos, y las frecuentes confusiones, no lo afirmamos con total certeza.





En las puertas del banco también está presente el escudo.


Tomé las fotos precedentes en enero de 2015; las que siguen, en enero de 2021.





La sede local del Banco Provincia está ubicada en una de las esquinas de la plaza principal de San Antonio de Areco.

domingo, 20 de diciembre de 2020

Escudo de la Provincia de Buenos Aires en el Concejo Deliberante de San Isidro

Recibimos en el mes de marzo una consulta a través del correo electrónico del Blog. El mensaje se refería al escudo que adorna el frente de la antigua Municipalidad de San Isidro, donde actualmente funciona el Concejo Deliberante. 

«Es un edificio histórico proyectado por Benoit y data de 1875. Este escudo está descripto como "provincial con trofeos". Es una definición un tanto general y presumo que se trata de una pieza peculiar en tanto que reproduce las armas del Estado de Buenos Aires y anteriormente las de la Confederación. Una de sus ramas es de roble y si bien se trata de una obra realizada en mampostería intuyo que reproduce un escudo particular», nos decía en su mensaje la licenciada Graciela Blanco, quien adjuntaba un par de fotos.



En el intercambio de correos con Graciela compartimos datos y también dudas, ya que la anarquía heráldica en aquellos tiempos era muy grande, problema que se suma al enorme parecido entre el Escudo Nacional y el escudo bonaerense.  En diversas entradas de nuestro Blog hemos abordado estas cuestiones.




Graciela señalaba con acierto: «¿Podría decirse que el escudo de la vieja municipalidad sanisidrense es un escudo provincial en sintonía histórica con escudos nacionales y provinciales que trasuntan el complejo proceso de organización de la Nación? ¿Que se emparenta con aquellos de la Confederación y del Estado de Buenos Aires? ¿Que conserva elementos del sello de la Asamblea? En verdad, me resulta interesantísimo este tema. Lo simbólico siempre deja algo oculto en lo aparente, expresan la cultura de su tiempo a la vez que una persistente intemporalidad».


Las fotos son de su autoría, y gentilmente Graciela me autorizó a publicarlas aquí. 

sábado, 29 de febrero de 2020

REBLOG: Escudo Nacional y escudo de la Provincia de Buenos Aires

La entrada más leída en la historia de este Blog es la publicada el 21 de mayo de 2012, referida a las diferencias entre el Escudo Nacional y el escudo de la Provincia de Buenos Aires. Hacíamos referencia en ella a una entrada anterior (del 26 de abril del mismo año) sobre el escudo bonaerense, y en ambas aludíamos a «la dificultad que supone que la única diferencia que ese escudo tiene con el Escudo Nacional sean los ornamentos exteriores». También mencionábamos que «el parecido entre ambos emblemas lleva a confusiones o a ambigüedades». Asimismo, citábamos una consulta de un lector argentino dirigida al Blog de Heráldica del señor Carrión Rangel:
Muy estimado señor:
(...) Me dirijo a Ud. en virtud de su artículo sobre los adornos externos de los escudos, y a lo que usted tan acertadamente afirma que no constituyen por sí mismos una pieza capaz de diferenciar entre unas armas y otras.
Quiero pues traer a colación el caso que yo considero un desacierto heráldico, y es el caso de las armas de la Provincia de Buenos Aires, en Argentina. El escudo nacional y el provincial son exactamente iguales, la única diferencia está en el tipo de follaje y en el sol que se usa de timbre. Adjunto a Ud. las imágenes de ambos escudos (...)
Publicamos en aquella ocasión esta imagen, creada por nosotros, que más tarde fue tomada también por otros sitios en Internet (a veces, pero no siempre, dándonos crédito) y obtuvo una amplia y sorprendente difusión en sitios y redes sociales:





Hace pocas semanas (y ello nos motivó a rebloguear esta entrada) notamos otra manifestación de la confusión a nivel oficial. En la publicación de los resultados definitivos del Censo Nacional de 2010 -disponible en la Red-, en lugar del Escudo Nacional, ¡se usa el provincial bonaerense!




Por ello, recordamos nuevamente que pese a su parecido, los escudos nacional  y provincial son diferentes y no deben usarse indistintamente... y menos en publicaciones oficiales:



Una imagen que, con humor,  da cuenta de esta habitual confusión fue  publicada por Ceremonial y Protocolo en Instagram:


Reiteramos: el Escudo Nacional  y el Escudo de la Provincia de Buenos Aires son diferentes y no deben usarse indistintamente... y menos en publicaciones oficiales.

jueves, 23 de agosto de 2018

Escudo de la Provincia de Buenos Aires en la sede de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en Chascomús


Suponemos -pues se encuentra en el edificio donde funciona  la sede local de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en Chascomús- que se trata del escudo provincial. Obviamente, en casos como este,  no es fácil distinguirlo del Escudo Nacional.

Detalles curiosos del escudo, además de la extraña cartela en que se halla: las manos  vestidas y apenas estrechadas, la pica apoyada en la parte inferior, el sol que apenas asoma sus ojos, sus extraños rayos, la ausencia de laureles exteriores.



Tomé ambas fotos de noche, en noviembre de 2017.

viernes, 6 de julio de 2018

Escudo Nacional y escudo de la provincia de Buenos Aires


Lo que vemos es una captura de pantalla del Facebook de un amigo, en la que hemos ocultado nombres y fotos. Mi amigo me envió esa captura de pantalla para mostrar que uno de sus contactos compartió allí una publicación hecha por un tercero en un grupo llamado "Pueblos de Buenos Aires....", referente a las diferencias entre los escudos nacional y bonaerense... en que se menciona nuestro Blog.

En efecto, la imagen en que se señalan las diferencias entre ambos escudos la confeccionamos nosotros hace varios años, y, como puede verse, el texto nos da crédito expresamente, lo que agradecemos. La entrada en que publicamos esta imagen es una de las más vistas del Blog, con más de 51.000 visitas.



Más allá de la información misma, es notable cómo las redes sociales son capaces de poner en contacto a personas que no se conocen, en este caso gracias al común interés por la Heráldica. 

lunes, 1 de mayo de 2017

Escudo Nacional y escudo de la provincia de Buenos Aires en Luján

Después de más de un década de no viajar a Luján, ocurrió que en un año y medio fui tres veces hasta allí: el 1° de marzo de 2014, en diciembre de ese mismo año, y en mayo de 2015.


Además de su finalidad esencialmente religiosa, las tres visitas fueron especialmente útiles en términos heráldicos, ya que tomé numerosas fotos en la Basílica, en los museos y hasta en calles y plazas de la ciudad. El escudo patrio, el escudo provincial, el escudo municipal, escudos eclesiásticos y otros emblemas quedaron registrados en diversas fotografías, algunas de las cuales ya compartimos en este Blog. A lo largo de este mes visitaremos Luján varias veces.

Hoy ofrecemos un collage con fotos del Escudo Nacional y del escudo bonaerense. Las fotos son del Museo del Transporte, del monumento a Belgrano en la plaza frente a la Basílica, y del museo del Santuario. 

jueves, 2 de enero de 2014

Escudos provinciales (1 de 14): Buenos Aires

Comenzamos nuestro recorrido veraniego por las 14 provincias históricas de nuestra Nación.

La primera provincia argentina, también en el orden alfabético, es Buenos Aires. Para mostrar su escudo, como lo anunciamos, recurriremos en esta ocasión a la página de un viejo libro de Geografía de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. 

La explicación de cada provincia se abría con una artística guarda que incluía el respectivo escudo. 


Al final de esta entrada (y de la mayoría de las entradas de esta serie de catorce) habrá un enlace que llevará a la página correspondiente del sitio del Consejo Federal de Inversiones, que se ocupa de cada uno de los escudos provinciales.

Lamentablemente, sólo conservo las hojas sueltas de aquel libro de Geografía: las respectivas carátulas de las provincias. En todo caso -por una referencia circunstancial a la ley 11.615 del año 1933 que se lee en una de las páginas- puede inferirse que el libro era posterior a ese año.

Terminamos esta entrada con una vista más cercana del escudo bonaerense, y más abajo el  enlace anunciado.

lunes, 21 de mayo de 2012

Escudo Nacional y escudo de la provincia de Buenos Aires

Hace pocos días, al referirnos a las armas  de la provincia de Buenos Aires, planteábamos la dificultad que supone que la única diferencia que ese escudo tiene con el Escudo Nacional sean los ornamentos exteriores. También mencionábamos que el parecido entre ambos emblemas lleva a confusiones o a ambigüedades.

Recordemos que las diferencias entre ambos escudos se reducen a las siguientes:



También hicimos  alusión hace unos días a la aparente confusión entre ambos escudos, en virtud de la cual el sitio de la Presidencia de la Nación se ilustra con un escudo que parece el provincial, mientras que el sitio del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires exhibe un escudo que más bien parece el nacional.

Notemos esta misma confusión o ambigüedad en una ilustración de 1936. Naturalmente el escudo pretende ser  el nacional,   pero parece el provincial:


Los rayos rectos y la diferencia entre las ramas a diestra y siniestra del óvalo parecen indicar que se trata del blasón provincial (el cual, recordemos de paso, se oficializó recién en 1935).

Para terminar,  y tomada de la misma publicación ("La Revista Armenia"), pero justamente de 1935, esta otra conmemoración del 25 de Mayo, encabezada por una curiosa versión del Escudo Nacional, que viene acompañado de su correspondiente explicación:



No habrá pasado desapercibida la evidente errata ("óbolo" por "óvalo").  De todos modos, entendemos que esta es una muy buena manera de ponernos en clima en estas Fiestas Mayas que ya estamos transitando.