Buscar en este blog

lunes, 17 de junio de 2024

Escudo de José Bernardo de Gálvez y Gallardo

José Bernardo de Gálvez y Gallardo nació en Macharaviaya en 1720 y murió en Aranjuez un día tal como hoy, el 17 de junio de 1787. Fue un destacado jurista y político español, de gran influjo durante el reinado de Carlos III. Es considerado uno de los principales impulsores de las reformas borbónicas. Y por esa vía encontramos la relación entre su figura y la República Argentina.


Porque Gálvez, tras ser nombrado  Ministro de Indias, emprendió la reordenación territorial de la América hispana. Y en ese marco, dice Wikipedia (el destacado es nuestro), 

creó el cuarto virreinato, el Virreinato del Río de la Plata, (más o menos las actuales Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay) con los territorios meridionales del Virreinato del Perú, excesivamente grande. El objetivo principal era aumentar el poblamiento de la región y combatir la penetración británica de la zona. La idea de crear un virreinato en esta zona para fortalecer la frontera con el Brasil no era nueva pero no se había puesto en práctica por considerar que la circunscripción no saldría adelante sin el apoyo económico del virreinato peruano. Por ese motivo se decidió incorporar también la rica región minera del Alto Perú (actual Bolivia).

 


A José Bernardo de Gálvez y Gallardo le debemos, pues, la creación de la gran unidad política que constituye el origen de la República Argentina y, por tanto, del ámbito de interés de este Blog, que, como sabemos, abarca también las otras naciones que conformaron el Virreinato del Río de la Plata.


Estamos viendo distintas versiones (sencillas y "grandes") del escudo de nuestro personaje de hoy. En este sitio interactivo pueden verse los diversos detalles del blasón. La siguiente captura de pantalla es una muestra de esa página. 


«Sobre fondo de plata, una encina verde con dos lobos andantes, como descendientes de los señores de Vizcaya, y tres conchas azules. en recuerdo de la batalla de Clavijo»

La familia Gálvez de Macharaviaya fue una familia ilustre; varios de su integrantes ocuparon puestos de importancia en la política y el gobierno españoles. 

A José Bernardo de Gálvez y Gallardo le fue otorgado en 1785 el título de primer Marqués de Sonora.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario