Buscar en este blog

viernes, 7 de junio de 2024

Antiguo escudo de Misiones

Ayer nos referimos al escudo de la provincia de Misiones, en uso desde 1959. Pero antes de esa fecha, y por más de cuatro años, la provincia tuvo otro emblema.



Misiones fue declarada provincia en 1953. El 4 de julio de 1955, por Ley N° 6, Misiones se dio un escudo, cuya descripción surge de su artículo 2°. 


“El Escudo tendrá la forma de un rectángulo de contorno dorado, con el corte quebrado, de tres vértices exteriores en la parte superior izquierda y curvado en la derecha, con ligero declive curvo en la base y terminado en una concavidad en el ángulo inferior izquierdo, en que se encierran los símbolos. El campo principal divido en dos mitades, una de color verde, la superior, y blanco la inferior, en la parte media ostenta entrecruzado un báculo, un arco y una flecha en dorado; a todo lo largo del lado derecho, y cortando verticalmente los dos campos, una franja de un tercio del total, de color rojo bermellón, y sobre la misma, una rama estilizada de yerba mate de seis pares de hojas y una en la parte superior en color verde oscuro. En la parte superior el escudo está coronado por un medio sol dorado con cinco rayos rectos y seis ondulados”.

Versión no oficial

Dicho escudo fue usado hasta 1959. Por Decreto Ley Nº 3769, del 30 de diciembre de ese año, se creó un nuevo escudo provincial, el actual, que vimos en la entrada de ayer.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario