Buscar en este blog

miércoles, 20 de agosto de 2025

Escudo de Puerto Tirol (Chaco)

 


En TirolNet encontramos estos escudos con la siguiente aclaración: «Después de mucho investigar, mucha paciencia y horas de dibujo, he podido plasmar en forma vectorial, dos de los escudos que se conocen de nuestra localidad de Puerto Tirol». «No existe (o por lo menos no he encontrado) diseños oficiales». «Cabe aclarar que los escudos se habían hecho en base a creaciones artesanales de sus autores, de cuyos originales no tengo noticias».




Así describía el escudo el sitio sobre Heráldica de Oscar Van Meegroot: 


«Forma: oval cortado filiera de sable timbrado.

Trae en el primer cuartel sobre tapiz de azur celeste un lapacho foliado de sinople ramas y tronco de su color, a sus pies un arado de mancera de su color rueda y hoja de plata (gris) orientado a la diestra ambos apoyados sobre el tapiz de púrpura superior del segundo cuartel. En la punta sobre tapiz de sinople una rueda dentada de su color con trece dientes a la vista.

Ornamentos: como timbre un sol naciente figurado de oro con dieciocho rayos flamígeros de lo mismo. En corona cerrada dos ramos de laurel foliados de sinople cruzados por lo bajo unidos por una cinta terciada en faja de azur celeste y plata en moño simple.

Simbología:

Prácticamente similar al escudo provincial presenta los mismos atributos clásicos del Escudo Nacional: la guirnalda de laurel, el sol meridiano y el lazo ondulado de cinta celeste y blanca. Los laureles, emblema de victoria y de gloria; el sol meridiano que asoma es de 18 rayos, uno flamígero, y otro recto alternadamente, y el moño cinta que ata a los laureles es el distintivo histórico de los revolucionarios de 1810. Todo ello en forma de augusto marco, incluye como atributos históricos esencialmente chaqueños, el lapacho y el arado».



Puerto Tirol es una localidad en la provincia del Chaco; es la cabecera del departamento Libertad. Fue fundada el 6 de agosto de 1888. Debe su nombre a que los primeros inmigrantes llegados a este lugar provenían de la zona de habla italiana del Tirol en el Imperio Austro-Húngaro. Se encuentra a unos 30  kilómetros de la orilla del río Paraná y a su comunicación con este mediante el río Negro, única vía de acceso en los comienzos, pero actualmente no navegable.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario