Buscar en este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta escudo del Reino Unido del Río de la Plata. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta escudo del Reino Unido del Río de la Plata. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de julio de 2024

Escudo del Reino Unido del Río de la Plata, Perú y Chile (4 de 4)

Hoy celebramos un  nuevo aniversario de la independencia argentina. 

Cerramos en esta fecha histórica la serie de entradas dedicada a distintas versiones del escudo propuesto por Manuel Belgrano para el Reino Unido del Río de la Plata, Perú y Chile en el proyecto de constitución monárquica para ese reino nunca hecho realidad, en cuyo artículo 1° se establecía:

La nueva Monarquía de la América del Sur tendrá por denominación el Reino Unido del Río de la Plata, Perú y Chile; sus armas serán un escudo que estará dividido en campo azul y plata; en el azul que ocupará la parte superior se colocará la imagen del Sol, y en el plata dos brazos con sus manos que sostendrán las tres flores de los distintivos de Mi Real Familia, llevará la Corona Real, y se apoyará sobre un tigre y una vicuña; su pabellón será blanco y azul celeste.

En Heráldica de Chile publicaron el año pasado  esta bella versión del escudo junto con el texto que transcribimos:


«Armas del Reino Unido del Río de la Plata, Perú y Chile, Estado propuesto por el abogado, político y militar rioplatense, Manuel Belgrano en 1815. Como candidato al trono del nuevo Estado, se propuso al infante Francisco de Paula de Borbón y Borbón, hijo menor de los reyes de España, Carlos IV y María Luisa de Parma.

El diseño es obra de Belgrano y está descrito en el artículo 1° de la Constitución propuesta».

En las cuatro entradas que publicamos hemos visto versiones de un escudo... que podría haber sido el de nuestro país, cuya fiesta patria celebramos hoy.

lunes, 8 de julio de 2024

Escudo del Reino Unido del Río de la Plata, Perú y Chile (3 de 4)

Para celebrar el aniversario de la independencia, venimos mostrando versiones del escudo del Reino Unido del Río de la Plata, Perú y Chile, propuesto en el proyecto de constitución monárquica de 1815 y cuyo diseño se atribuye a Manuel Belgrano.

“Artículo 1. - La nueva Monarquía de la América del Sur tendrá por denominación el Reino Unido del Río de la Plata, Perú y Chile; sus armas serán un escudo que estará dividido en campo azul y plata; en el azul que ocupará la parte superior se colocará la imagen del Sol, y en el plata dos brazos con sus manos que sostendrán las tres flores de los distintivos de Mi Real Familia, llevará la Corona Real, y se apoyará sobre un tigre y una vicuña; su pabellón será blanco y azul celeste”. 

Hoy mostramos una versión insólita:



Aunque respeta la descripción en lo que se refiere al campo del escudo, lo llamativo de esta versión son los soportes. Aceptemos que a diestra hay una vicuña, pero ¿qué es ese ser fabuloso de gules que aparece a siniestra?  No es un tigre -ni asiático ni americano-, evidentemente.

domingo, 7 de julio de 2024

Escudo del Reino Unido del Río de la Plata, Perú y Chile (2 de 4)

Estamos celebrando un  nuevo aniversario de la independencia argentina con diversas versiones del escudo propuesto por Manuel Belgrano para el Reino Unido del Río de la Plata, Perú y Chile. Hemos comenzado ayer con la versión publicada por el Instituto Heráldico de Buenos Aires. Hoy compartimos lo publicado hace varios años por el blog Banderas de Argentina y de todo el mundo.

El artículo tiene el interés, ante todo, de mostrar un borrador original del escudo:

«Ha subsistido un boceto del blasón simplificado»:



Luego muestra una interpretación del escudo,  claramente errónea en tanto no responde fielmente a su descripción:

«Acto seguido presentamos una moderna interpretación del blasón cuyo diseño difundido en Internet merece varias críticas desde la perspectiva que resulta el artículo 1º del proyecto monárquico: se omiten los brazos; los tenantes dispuestos -un tigre (americano, lógicamente; o sea un puma) y una vicuña- han sido sustituidos por dos tigres. En más, se agregó un manto con corona imperial y el collar de la Orden del Toisón. En consecuencia solo puede admitirse como un ejercicio de imaginación, reñido con la verdad que surge del texto constitucional del caso».


Ayer hicimos un comentario análogo respecto del tigre. Y a las justas objeciones mencionadas, añadamos el inapropiado "metal sobre metal" del campo inferior.

sábado, 6 de julio de 2024

Escudo del Reino Unido del Río de la Plata, Perú y Chile (1 de 4)

Celebraremos desde hoy un  nuevo aniversario de la independencia argentina con diversas versiones del escudo propuesto por Manuel Belgrano para el Reino Unido del Río de la Plata, Perú y Chile. 

Recordemos en primer lugar que el 6 de julio de 1816, hace hoy 208 años, el creador de la bandera fue recibido por el Congreso de Tucumán. En sesión secreta expresó ante los diputados que en Europa -de donde acababa de llegar después de haber cumplido una misión diplomática- imperaban las ideas monárquicas y que él sugería un sistema semejante, elevando al trono a un descendiente de los incas. 

Meses antes, el mismo Belgrano había participado en la redacción de una constitución monárquica para el  Reino Unido del Río de la Plata, Perú y Chile, en cuyo artículo primero se describen sus armas:

La nueva Monarquía de la América del Sur tendrá por denominación el Reino Unido del Río de la Plata, Perú y Chile; sus armas serán un escudo que estará dividido en campo azul y plata; en el azul, que ocupará la parte superior, se colocará la imagen del Sol, y en el plata dos brazos con sus manos que sostendrán las tres flores de los distintivos de Mi Real Familia, llevará la Corona Real, y se apoyará sobre un tigre y una vicuña; su pabellón será blanco y azul celeste.

A ese escudo nos referimos -sin mostrar imágenes- el 30 de julio de 2010. En estas cuatro entradas mostraremos distintas versiones del escudo descripto en ese texto. 

Comenzamos con la versión que aparece en el sitio del Instituto Heráldico de Buenos Aires,  donde se  señala que para honrar la «memoria y legado» de Manuel Belgrano en el año del bicentenario de su muerte, «el Instituto Heráldico de Buenos Aires realizó las Armas que el Prócer ideara para el Reino Unido del Río de la Plata, Perú y Chile según la Constitución Monárquica Parlamentaria que escribiera allá por 1815». Se añade que «el diseño, único e inaudito, conlleva el desafío heráldico de plasmar como soporte a una vicuña, animal autóctono de altiplano andino, instancia que pudo ser superada gracias al trabajo de los cronistas de este Instituto». 


A nuestro juicio, aquí se incurre en un error de interpretación: es evidente que la intención del legislador era referirse a un puma ("tigre americano") y no a un tigre asiático, que nada tiene que hacer en un escudo argentino y menos junto a una vicuña.

La versión "grande", es decir, con manto y corona, es esta:


viernes, 30 de julio de 2010

Escudo a dibujar

"La nueva Monarquía de la América del Sur tendrá por denominación el Reino Unido del Río de la Plata, Perú y Chile; sus armas serán un escudo que estará dividido en campo azul y plata; en el azul que ocupará la parte superior se colocará la imagen del Sol, y en el Plata dos brazos con sus manos que sostendrán las tres flores de los distintivos de Mi Real Familia, llevará la Corona Real, y se apoyará sobre un tigre y una Vicuña: su pabellón será blanco y azul celeste".

Así reza el artículo 1° del proyecto de Constitución Monárquica de 1815,  que pretendía crear un Reino del Río de la Plata bajo la corona del hijo del rey Carlos IV de España, don Francisco de Paula. Pocos argentinos saben que las gestiones para la creación de ese Reino fueron llevadas adelante por Manuel Belgrano y Bernardino Rivadavida en misión diplomática en Europa.

Ahora bien, el artículo mencionado describe un escudo muy concreto. Pero una cosa es leer la descripción y otra ver el escudo. Por eso, si algún dibujante o diseñador lee esta entrada, queda invitado a plasmar gráficamente este escudo, y enviárnoslo para su publicación.